El avance del virus Covid-19 cambió completamente nuestras costumbres. El claro ejemplo es la forma de estudiar, que para alumnos, docentes y administrativos representó un nuevo escenario, que mudó la presencialidad a la virtualidad, con muchos obstáculos, pero así también beneficios. Estos últimos aprovechó Lourdes Rodríguez, quien a través de la plataforma de CEA Online logró capacitarse y obtener su título de Acompañante Terapéutica.

Con la llegada de la Pandemia, las costumbres modificaron su esencia. Hasta lo más natural y cotidiano sufrió variaciones, que derivaron en tener que adaptarnos a nuevos escenarios, con algunos aspectos positivos y otros negativos. Pero sin ánimos de dejarse llevar por las preocupaciones, Lourdes aprovechó para cumplir su sueño trunco de obtener su título en Acompañante Terapéutico.
“Era algo que tenía pendiente hace tiempo y justamente por cuestiones laborales de forma presencial era algo imposible de pensar y con la virtualidad llegó la oportunidad“, manifestó la protagonista, que a su vez sumó: “La verdad que no me costó adaptarme, para mí fue super práctico“.
Desde Claypole, Lourdes recibió la misma capacitación que si hubiera transitado las aulas de Avenida Meeks 429. Y esto se dio gracias a la plataforma virtual llamada CEA Online, que busca solucionar los problemas de movilidad y ofrecer la posibilidad de instruirse, maximizando los cuidados y aprovechando los tiempos de cada uno de los alumnos.
Desde su hogar y con elementos tecnológicos que facilitaron su mudanza a lo digital, Lourdes también le aportó un cóctel de ganas, determinación y constancia, para cumplir con su meta. ” Uno tiene que estar comprometido con lo que está estudiando, yo vengo trabajando de cuidadora hace 20 años, tenía la experiencia, pero no lo teórico y el conocimiento que me brindo este curso en diferentes patologías”.

A su experiencia consumada en el acompañamiento de personas de la tercera edad, luego de pasar por su capacitación, Lourdes reconoció que le gustaría afrontar el desafío de trabajar junto a niños y adolescentes. “Ahora que me siento más preparada estaría abierta a esas nuevas oportunidades, creo tener mucha paciencia y también soy muy sensible”.
“A pesar de ya venir haciendo este trabajo por años consideré la formación como algo muy importante y necesario para este tipo de trabajo, porque a pesar de tener experiencia, el tener un título es muy importante“, señaló la protagonista, que también elogió el trabajo de su profesora Rebeca y valoró el grupo de trabajo: “Todas super respetuosas, pudimos opinar y dialogar nuestras propias experiencias. Eso también me pareció super bueno de la profe, ella no se limito a dar la información y nos hacía parte de la clase también”.
En diferentes ramas, muchos profesionales afirman que la virtualidad llegó para quedarse. Y en el caso de Lourdes, será así: “Ahora estoy estudiando un idioma, que es el Coreano. Lo hago con una profesora particular, para mí es una cultura que amo y que tengo proyectos a futuro“.
Si sos parte del Centro Educativo Alem y tenes una historia para contar comunicate a germanzavala96@gmail.com
¡Te estamos buscando!