Conoce a las instituciones que acompañan al Centro Educativo Alem en su labor solidaria. En esta entrevista, presentamos a Barbara Singer y a Germán Bonnemezon, referentes de la ONG Tendiendo Puentes, parte del Operativo de Salud de la semana anterior.

Tendiendo Puentes se formó con la intención de ayudar a vecinos del partido de Almirante Brown, que sufren problemáticas cotidianas, luego del avance de la Pandemia en el país. Con cuatro comisiones (Asesoramiento Jurídico-Contable/Salud/Educación/Gestión de Emprendedores) buscan colaborar en la búsqueda de soluciones para los inconvenientes, que atraviesan indoles familiares, laborales y económicas entre otras.
Una vez concluido el operativo de salud, la presidenta de la institución Barbara Singer manifestó: “Esta ONG surge en la postpandemia, arrancamos viendo las necesidades y escuchando que mucha gente tenía problemáticas puntuales, entonces nos juntamos y decidimos armar cuatro comisiones para organizarnos y contribuir a solucionar esos problemas, que la verdad arrancamos con dos consultas y hoy podemos abordar muchas más problemáticas”.
“El puntapié nos lo da la ayuda de Germán, es un buen incentivo para nosotros. El nos ayuda a organizarnos, arrancamos con dos consultas y hoy ya tenemos una encargada de asuntos institucionales para abordar todas las problemáticas. Creemos que la gente es solidaria, pero necesitas alguien que ayude a serlo”, remarcó Singer.
Por su parte, el concejal Germán Bonnemezon recalcó: “Siempre pensamos en las caricias al alma que significan ayudar al otro. A nosotros también alguien nos dio cuando necesitamos y queremos estar así presente en cada uno de los barrios de Almirante Brown. Acá la parroquia, un lugar emblemático en Rivadavia, se encargó de nuclear al resto de las instituciones, para que con su responsabilidad social se pudo generar esta actividad donde pasaron más de 250 personas, que atrás tienen familias y todos se pudieron asesorar de la mejor manera”.
“Para nosotros es muy importante esta función social, como la que tenemos nosotros y la que tiene el Centro Educativo Alem. Lo importante es el trabajo en red. El puente genera y simplifica todo lo que nosotros queremos decir”, concluyó Bonnemezon.
A su vez, la conforman la directora de relaciones institucionales Ana Clara Fusai, el psicólgo Pablo Tabarez, el abogado Eduardo Singer, la contadora Agustina Filipo, el médico Matías Filipo, la psicóloga María José Parera, el docente Leandro González Barbero, la acompañante terapéutica Liliana Rodríguez, el técnico en minoridad y familia Alejandro Ansalone y el doctor Adrián Timón.
Si sos parte del Centro Educativo Alem y tenes una historia para contar comunicate a germanzavala96@gmail.com
¡Te estamos buscando!