CEA | Centro Educativo Alem

NOVEDADES

Si bien la Pandemia significó un duro golpe social y económico para todos, algunos también optaron por considerarlo como una oportunidad de crecimiento. Este último es el caso de Tamara Terrazas, alumna del Centro Educativo Alem graduada en Extraccionista, que hoy puede desempeñarse en un estética que utiliza el plasma como principal elemento, mientras que por sus conocimientos y valores, se sumó al grupo docente en las últimas semanas.

Tamara mantiene una excelente relación con sus clientes, en el Centro de Estética.

.

Hace rato tenía eso en mente, siempre me gustó lo que es la rama de laboratorio y enfermería. La verdad es que la salud me llamó la atención desde chica, pero antes no lo pude hacer por motivos personales, pero se me dio la oportunidad y recibí mucho apoyo de mi familia. Así que me animé, lo hice y por suerte puedo decir que fue la mejor decisión que tomé”, relató la protagonista, que desde el 2020 en adelante vivió muchos momentos de superación personal.

Tamara se cruzó en el camino del CEA durante la incertidumbre generada por un contexto que imposibilidad planificar a futuro. Sin embargo, ella tomó la decisión de escuchar a su corazón y seguir su pasión de niña, por lo que se embarcó en la decisión de iniciar la capacitación de Extracción con Conocimientos Básicos de Laboratorio.

Desde entonces, la formación virtual le abrió puertas para recorrer su camino. Primero con exámenes aprobados, luego con los ejercicios prácticos en las instalaciones del Centro Educativo y finalmente con su certificado, que le permitió introducirse al mercado laboral, cuando aún todo parecía difícil de comprender.

Cuando yo estudié fue en Pandemia, pero por suerte El profesor Leandro fue un genio. Para mí no fue lo mismo que hacerla presencial, pero me ayudó un montón. Respecto a las prácticas sí fueron presenciales y estuve muy conforme. Me enseñaron y ayudaron un montón. Incluso sobre las innovaciones me informaron un montón”, contó Tamara, que también agregó: “Respecto a mis compañeros, los conocí con las prácticas y la realidad es que quedé muy conforme y contenta porque se armó un grupo hermoso. Hoy incluso, siendo profesora del instituto, pude convocar algunos compañeros para comentarles que estaban necesitando más docentes”.

Asimismo, nos contó sobre su nuevo trabajo, en un centro de Estética, que utilizan el plasma como principal elemento. “El plasma se utiliza para estimular el colágeno natural, por una cuestión estética. Nosotros con el plasma lo que hacemos es agregarlo en las partes de que ya no generan, como por ejemplo en el rostro, escote, manos, antebrazo y cuero cabelludo.

La certificación del CEA le permitió comenzar a trabajar en el Centro de Estética.

Sobre su función, profundizó: “En la estética hacemos el trabajo de Plasma rico en Plaquetas. Yo lo que hago es encargarme de la preparación, para que una esteticista lo inyecte. Para conseguir el trabajo me sirvió mucho el certificado. También me dediqué al plasma gel. Estos tratamientos suelen hacerse según la situación de cada cliente. El plasma rico en plaquetas una vez al mes, mientras que plasma gel una vez cada seis, con posibles retoques cada tres”.

Por último, Tamara fue clara en su objetivo: “La verdad es que me fue muy bien, hoy puedo decir que vivo de esto, pero no me quedo con eso, porque pretendo seguir estudiando mucho más”. En el camino de la Salud, la constante innovación obliga a sus profesionales a estar preparado para utilizar las nuevas tecnologías en función de brindarle una mejor atención a sus pacientes.

Si sos alumno, egresado o parte del Centro Educativo Alem y tenes una historia para contar comunicate a germanzavala96@gmail.com

¡Te estamos buscando!

Por cea