En varios casos, lo que muchas veces se termina aprendiendo con el objetivo de mejorar nuestras posibilidades concretas en el mercado laboral, se utilizan para cuestiones más esenciales, ligadas a la vida misma. Laura Santiago, madre de Nicolás, su hijo de 9 años que fue diagnosticado de Autismo hace 6, se recibió de Estimulación Temprana en el Centro Educativo Alem y continúa con su objetivo de mejorar la inclusión social para los más chicos. “Mi próximo paso será comenzar la carrera de Psicomotricidad”.

.
La historia de vida de Laura es muy interesante. Con su gran pasión que es la salud, comenzó a poner en práctica todos los conocimientos adquiridos a su largo de su vida para brindarle el máximo de oportunidades a Nicolás en su crianza. “Le encanta saludar cuando tengo clases por Zoom”, bromeó.
Días atrás se recibió de Estimulación Temprana, pero no es su única ligazón al CEA. “Al centro lo conocí por las redes sociales. ¡La verdad que fui convencida de hacer un curso y terminé haciendo dos! Bárbara me contestó mis mil preguntas y me animé. Este año quise anotarme para una carrera de grado, pero no llegue con la inscripción, entonces me inscribí en Estimulación Temprana y Auxiliar de Farmacia, para ya el próximo comenzar la carrera de Psicomotricidad”.
A nivel laboral, Laura señaló que dedicó parte de su vida al trabajo en hospitales, como técnica de laboratorio y extraccionista. “Mi base es bioquímica, pero hace más de 20 años que no estudiaba. Mi pasión es la salud, pero la vida hace 6 años me puso por delante el desafío de tener un hijo con autismo”.
Luego de finalizar la primera de sus capacitaciones, Laura contó detalles sobre su recorrido académico: “Con conocimiento de causa te puedo decir que Mariel tuvo mucho respeto con cada tema. Si bien yo ya pasé la etapa de susceptibilidad ante ciertas palabras, se nota cuando hay cuidado y empatía. También se nota la experiencia que tiene y la cantidad de laburo que hay detrás de cada clase. Natalia también es una gran persona, siempre dándonos material extra, explica todo tan claro y eso que es un curso super intenso porque es muchísima información. Es una gran profesional que hace muy interesante cada tema”.

En sintonía, también nos comentó sobre su relación con el grupo de trabajo que la acompañó durante los meses de labor: “En Estimulación Temprana éramos un grupo pequeño, pero pese a conocernos por Zoom nos llevamos re bien. En Auxiliar de Farmacia somos más, pero también nos llevamos genial y nos ayudamos cuando alguno necesita algo”.
Por último, Laura nos comentó sobre su trabajo social actual, en una red federal de asesoramiento y contención llamada Red Tea Red Federal. “Formo parte de un grupo de 250 familias que nos capacitamos y damos charlas desde nuestro rol de padres. Hacemos encuentros de distintos tipos, congresos con profesionales, a veces van dirigidos a docentes, alumnos y otras a personal de salud”.
Si sos alumno o parte del Centro Educativo Alem y tenes una historia para contar comunicate a germanzavala96@gmail.com
¡Te estamos buscando!