CEA | Centro Educativo Alem

NOVEDADES

El comienzo del camino, por más cortos que sean los pasos, conducen a distintos desafíos que van conformando nuestras personalidades. Con aciertos, virtudes, errores y defectos, el premio está en lograr atravesar los obstáculos que nos limitan, “Anotarme en el curso de extracción fue con la intención de terminar de perder mis miedos y lo logré“, contó Dolores Jakimiuk, quien hoy además de tener su certificación, se sumó al grupo docente en el Centro Educativo Alem y a la colaboración de los Operativo Gratuitos de Salud.

Dolores comenzó con la capacitación de Extracción y ahora integra el equipo docente.

.

El día a día. El trabajo y el esfuerzo. La perseverancia como clave permite subir escalones profesionales y el ejemplo de Dolores permite comprender que la alegría está en seguir subiendo. Actualmente soy estudiante de la Universidad Nacional de Quilmes. Estoy en mi 3er año de la Licenciatura en Enfermería. Anotarme en el curso de extracción fue con intención de terminar de perder mis miedos y lo logré“, explicó la protagonista sobre el inicio del camino.
 
Además, contó detalles de cómo se dio su cursada: Me sirvió para sacar todas mis dudas. Estaba interesada en el curso, pero en muchos lugares era de sólo tres meses, y yo creo que en ese tiempo no aprendo nada. Contacté al CEA por redes sociales y me gustó. Hoy recomendaría tanto el de extracción como cualquier otro.
 
Sin embargo, su paso le permitió ubicarse del otro lado del mostrador. “Pertenezco al cuerpo docente de Laboratorio y el viernes empiezo en Auxiliar de Farmacia. Trato de controlar la ansiedad de un nuevo arranque buscando cosas para hacer, pero una vez que entrás en confianza es más sencillo“. 
 
Sumado a su función principal, de darle mayores herramientas a sus alumnos, el CEA también tiene un alto componente social en sus labores. Y los eventos que lo grafican a la perfección son las Jornadas Gratuitas de Salud, en barrios carenciados y con problemas de acceso a buenas instalaciones médicas. Tal es así que en los últimos años consiguió acompañar a las barriadas de Ministro Rivadavia, Longchamps, Solano y Claypole, entre otros tantos.
 
Dolores también coordina el sector de signos vitales en los Operativos Gratuitos de Salud
Por su parte, Dolores es un miembro esencial para la organización de esta clase de eventos. Como coordinadora del sector de signos vitales, contó su experiencia de las labores más recientes: “Al principio al ver que había tantas reservas da miedo, pero ahora me llena de orgullo. Es muy importante tener conocimiento y segundo ser profesional siempre, sea la situación que sea y no olvidarnos nunca que todos son iguales y tienen que ser tratados como nos gustaría a nosotros que traten a nuestros familiares“.
 
Además, se mostró feliz por la satisfacción de la responsabilidad: “Cada vez se suma más gente nueva y eso está buenísimo porque todos tenemos distintos conocimientos y sumamos cosas nuevas entre todos. Todas las jornadas son distintas pero tratamos de mejorar. En lo personal, el desafío más grande fue poder interactuar con personas nuevas y salir de la rutina“.
 
Por último, dejó un mensaje para invitar a embarcarse en el viaje de la educación: “A la gente les recomendaría que se arriesguen a empezar. El CEA es una institución para formación muy linda y que el día de mañana mirarán atrás y estarán orgullosos de ellos mismos. Es muy disfrutable.”

Si sos alumno, egresado o parte del Centro Educativo Alem y tenes una historia para contar comunicate a germanzavala96@gmail.com

¡Te estamos buscando!

Por cea