Desde Itapúa, Paraguay, el deseo de Laura Candia de finalizar los estudios secundarios se cumplió a más de 1100 kilómetros, en los que tuvo que viajar para obtener mejores oportunidades para su vida. “Es la posibilidad que te da Argentina, que muchas veces no tenemos nosotros”, valoró la protagonista, que compartió su felicidad por culminar el Bachiller en el Centro Educativo Alem.

.
Cada meta alcanza esconde un fuerte sacrificio detrás. Y como parte de este sacrificio, muchas veces también hay que alejarse de la comodidad y de los seres queridos en la búsqueda de nuevas posibilidades. Laura, que una semana atrás recibió el certificado correspondiente por haber finalizado su formación expresó su satisfacción por haber cumplido su objetivo, luego de tantos obstáculos que se cruzaron en su camino.
“Me arrepiento de no haberlos conocido antes”, dejó en claro Laura, con su analítico en mano y un mar de posibilidades que se abrieron para ser navegadas. Con la preocupación lógica de haber cambiado de país, el fin del recorrido le dejó a las claras que valió la pena cada duda e incógnita, que estuvieron más que superadas.
“Al CEA lo conocí por el Facebook, empezó a aparecerme porque yo quería terminar el secundario, no sabía dónde, tenía mucho miedo. Siempre tenía miedo de decir ‘uy, me van a aceptar el certificado de Paraguay’ porque estaba como muy complicado el tema de hacer un año acá, el otro año allá. Entonces conocí a Al CEA, hablé con Nicole, que es un amor de persona, y quedó en avisarme si me aceptaban los certificados. Y yo con el corazón ahí, hasta que un día me llamó y me dijo que podía empezarlo”, relató Laura, luego de dejar en el camino las trabas burocráticas que sólo ponen piedras en un camino que ya es complejo de por sí.
Además, sumó: “Cuando vine y me dijeron que lo podía hacer acelerado era mejor todavía. Me dije, bueno, vamos paso a paso. Y hasta el año pasado que terminé de rendir fue muy bueno. Las clases los exámenes, la profe muy comprensiva y todo eso te daba la sensación de sentirte segura, de que lo vas a hacer”.
En sintonía, agradeció la contención que encontró en nuestro país: “Es muy buena la posibilidad que te da Argentina, que muchas veces no tenemos en Paraguay, allá es muy difícil estudiar, vivir lejos del colegio o la universidad y acá hasta la gente ayuda siempre. Por ejemplo Nicole fue un amor, por la paciencia que me tuvo todos los meses”.

Asimismo, comentó que iniciará el camino de analizar universidades para seguir con su formación, aún sin certezas sobre qué licenciatura se ajusta a sus deseos, pero con varias líneas por las cuales averiguar: “Ya me puedo anotar en la carrera que quiera porque venía viendo, mirando y ahora voy a empezar a tomar la decisión. Lo mejor para mí era la orientación a administración de empresas. Que ya decir, bueno, terminé un secundario y ya tengo algo orientado. Me gustaría seguir por ese rumbo“.
Por último, dejó un mensaje para aquellos que todavía no se animan a embarcarse en el camino de la educación: “Les recomendaría que lo terminen porque te sentís re realizado. Para mí mi caso personal es una realización total, pensé que no lo iba a lograr, pero pude. Además, ir conociendo gente orientado a todo esto, la educación, es hermoso. Que no tengan dudas en anotarse”.
Si sos alumno, egresado o parte del Centro Educativo Alem y tenes una historia para contar comunicate a germanzavala96@gmail.com
¡Te estamos buscando!