CEA | Centro Educativo Alem

NOVEDADES

Los comentarios que muchas veces se ejercen, no miden las consecuencias. Y cuando vienen de un ser querido, muchas veces este efecto se potencia, tanto para el lado positivo como el negativo. Lamentablemente, en el camino de Sandra Elízabeth Gómez se toparon estos últimos, pero la frase de “oídos sordos a palabras necias” pusieron las cosas en su lugar. Con sus 46 años y luego de superar algunos obstáculos burocráticos por la documentación de su Corrientes natal, Elízabeth terminó la formación secundaria en el Centro Educativo Alem, y no conforme, ya va en busca de su segunda meta.

Elizabeth, casada y madre de dos hijos, expresó su satisfacción por la obtención del analítico.

.

.

Con 46 años y la obligación de ser madre de dos hijos, Elízabeth compartió su difícil recorrido hasta lograr llevarse a sus manos el analítico que indica la aprobación total de sus requerimientos educativos para el título secundario. “Cada materia fue un desafío, me ponía a estudiar por las noches, cuando terminaba de hacer la cena, todos se acostaban a las 11 y yo arrancaba a estudiar, hasta las 1 o 2 de la mañana. Fui hablando prácticamente con los PDF, las imágenes y todo, y bueno, gracias a Dios lo pude lograr y en un año lo terminé, en un año rapidísimo”, manifestó.

Esto no es un papel más, significa sacarme la mochila de encima. Es muy importante para mí porque no me podía morir, por decirlo así en una palabra, si no tenía el título de secundario. Era algo pendiente que ahora ya lo tengo”. La sonrisa por haber alcanzado un objetivo, que meses atrás parecía muy lejano, simboliza alegría y emoción, pero también detrás conlleva la satisfacción de saber que el esfuerzo y la dedicación valieron la pena.

Elízabeth, proveniente de Corrientes, se marchó alrededor de mil kilómetros, hace 26 años, para asentarse en Lomas de Zamora, en las cercanías del Centro Educativo Alem. Y hoy con 45 ya puede dar por concluida su instrucción, tras afrontar obstáculos de todo tipo. “Conocí el centro educativo gracias a las redes sociales, fui buscando y como no pertenezco digamos a alguno de los planes sociales, me decían que no podía hacer el plan fines, entonces vine hasta acá y gracias a Dios me tuvieron paciencia para esperar mi analítico porque yo tenía que buscar todos los papeles en mi provincia, y cuando iba, lo hacía en vacaciones, a veces el colegio estaba cerrado y bueno, hasta que un día los conseguí”.

Pero sumado a estos escollos, el problema aumentó cuando algunos conocidos, lejos de querer replicar su actitud positiva de intentar salir adelante, se sumaban a los obstáculos. “Tuve que eliminar a personas del Facebook que me decían, no, ya estás grande para eso y a mi entender esta persona es mala onda, tiene algo negativo y lo empecé a limpiar, digamos, a barrer de todo para que nadie me diga nada. Porque se que es cuestión de ponerse uno mismo y lograrlo”.

Por otro lado, Elízabeth contó con gente incondicional, que nunca le soltó la mano en los momentos más difíciles. “Pasaron muchos años, porque yo no iba al colegio del 1996, y al principio me costó hasta leer. Pero intenté y  comencé a tratar de entender, miraba los ejemplos y así fue cómo lo saqué adelante. Mucho fue gracias al apoyo de mi familia, tengo dos hijos y mi marido, que siempre me hace el aguante en todo, que siempre me está apoyando”.

Arranqué por una materia y luego me entusiasmé porque bueno la primera nota, mi primer examen fue de 9, me acuerdo que era Economía, una materia que nunca en mi vida lo había visto, después venía Derecho, Legislación Impositiva, un montón de materias pero súper raras, yo decía bueno, comenzaba leyendo y poniendo en mi cabeza que lo voy a lograr, lo voy a lograr y así fue”, remarcó.

La inscripción al Bachiller se encuentra abierta todo el año. Para más información comunicarse al 1170013981.

Su segunda meta ya está en marcha. Después de tanto esfuerzo para cumplir con el secundario, Elízabeth no detuvo su marcha. El mismo 24 de diciembre, cuando el común de la gente se ubica en la antesala de la Navidad, ella inició la capacitación en Extraccionista, y luego de la parte teórica concluida, ya empezó la etapa final: “Ya voy por las prácticas y la verdad que aprendí un montón. Me tocó un profesor excelente así que no me puedo quejar. Con este título pretendo salir a buscar trabajo”.

Si hay alguien que quiera estudiar, lo primero es meterse eso en la cabeza y no escuchar el otro y decir, no, ya tienes tantos años, no lo vas a lograr, no vas a poder, no lo vas a hacer. Si se pone a escuchar las palabras negativas no vas a ningún lado, en todas las áreas de la vida. Digamos, es proponerse uno, luchar uno y es para uno, se despidió.

Si sos alumno, egresado o parte del Centro Educativo Alem y tenes una historia para contar comunicate a germanzavala96@gmail.com

¡Te estamos buscando!

Por cea